Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  18/12/2017
Actualizado :  28/05/2019
Autor :  PÉREZ BIDEGAIN, M.; PIAGGIO, J.M.; BAETHGEN, W.; GARCÍA PRÉCHAC, F.
Afiliación :  MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; JUAN MANUEL PIAGGIO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; WALTER E. BAETHGEN, Universidad de Columbia/ IRI (International Research Institute for Climate and Society); FERNANDO GARCÍA PRÉCHAC, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Actualización del factor erosividad de la lluvia en Uruguay (Nota técnica). [Rainfall erosivity factor update in Uruguay.].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2017, v.21 (2): 91-99.
ISSN :  1510 0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-12-02; Aceptado: 2017-10-04.
Contenido :  RESUMEN. La Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) y su versión revisada (RUSLE) son los modelos de estimación de pérdidas de suelos incorporados en el programa EROSION 6.0. Este último es la herramienta empleada para planificar el uso del suelo y cumplir con la reglamentación vigente en términos de conservación de suelos en Uruguay. El objetivo de esta nota técnica fue emplear la metodología propuesta por Renard y Freimund (1994) para actualizar los valores de factor R en el programa EROSION 6.0. Asimismo, persigue los siguientes objetivos específicos: evaluar el efecto del largo de la serie empleada en la estimación del factor R y comparar los nuevos valores estimados con los que actualmente se emplean. La base de datos empleada para la estimación del Factor R cubre los registros pluviométricos mensuales del período 1980-2009 en diferentes localidades de Uruguay. Las ecuaciones empleadas en este trabajo permitieron actualizar los valores de factor R y obtener magnitudes del mismo que concuerdan con valores de factor R publicados en la bibliografía especializada de la región limítrofe. El intercepto y la pendiente de la línea de regresión entre el factor R promedio de 30 años empleando las Ecuaciones 1 y 2 no fue distinto de cero (P < 0,29) y uno (P < 0,70), respectivamente. El largo de la serie pluviográfica empleada afecta el valor de factor R estimado. Dada la alta variabilidad interanual de las precipitaciones se recomienda emplear las estimaciones basadas en 3... Presentar Todo
Palabras claves :  EROSIVIDAD DE LA LLUVIA; RAINFALL EROSITIVY; RUSLE; USLE.
Thesagro :  EROSIÓN.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101519 - 1ADDAP - PPPP/AGROCIENCIA/2017/21 (2)

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  26/03/2018
Actualizado :  26/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MONTOSSI, F.; LAGOMARSINO, X.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; XIMENA MARIA LAGOMARSINO LARRIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Influencia del sistema de producción sobre la calidad y el perfil de ácidos de la carne en vacas de descarte de la raza Braford. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 25
Idioma :  Español
Contenido :  En general, la faena de vacas de descarte en Uruguay supera el 45% de la faena total. Sin embargo, existe escasa información científica publicada a nivel nacional sobre su calidad de carne (CC) y perfil de ácidos grasos (PAG). Por ello, se evaluó el efecto sobre CC y PAG de la combinación del nivel de oferta de forraje (NOF; 2% y 4%) y la suplementación estratégica con afrechillo de arroz sin desgrasar (S; 0, 0,6 y 1,2% del peso vivo -PV-).
Palabras claves :  ÁCIDOS GRASOS; CARNE; SALUD HUMANA; VACAS.
Thesagro :  PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9012/1/AUPAP25.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102539 - 1INIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional